Atención al cliente: +34 964 57 72 20

Limpiar el baño: ¿cómo hacerlo en profundidad?

La situación actual nos ha llevado a incidir aún más en la profundidad de la limpieza. Sabemos que a través de ella, conseguimos desinfectar correctamente nuestra casa para que se vea más limpia y vivamos en un entorno más saludable. Si hay una estancia donde debemos incidir a la hora de desinfectar cada uno de los productos del baño y el suelo, es el baño. Por ello, en este artículo explicaremos cómo realizarlo correctamente.

Es importante realizar una pequeña prueba previa en un área con los productos para limpiar el baño

En muchas ocasiones, la limpieza que realizamos del baño diaria no resulta suficiente y por ello, se debe hacer periódicamente una limpieza más profunda. En este artículo, encontraréis distintos consejos y métodos para poder llevarla a cabo.

Los desinfectantes son productos esenciales para limpiar la casa. Gracias a ellos, podemos hacer frente a varias infecciones y además, cumplen con la función de dejar las superficies limpias. Son efectivos, debido a que están fabricados específicamente para limpiar la bañera, los azulejos, los productos del baño y el suelo. Aplicarlos correctamente eliminará una gran cantidad de gérmenes y ayudará a preservar la salud de todos. Deberemos leer atentamente las instrucciones de la etiqueta del producto, probarlos en una superficie pequeña y utilizar guantes de goma.

  1. Tenemos que asegurarnos de desinfectar los lugares donde existan más probabilidades de que se acumulen las bacterias. En este caso, el inodoro, los grifos, las válvulas y las duchas bidet, son los artículos donde debemos hacer una limpieza más exhaustiva.
  2. Limpiar y desinfectar las superficies que se toquen con mayor frecuencia. Los pomos de las puertas y el botón del descargador del inodoro son imprescindibles para la limpieza.
  3. Desinfectar los lugares para desinfectar zonas donde se acumule humedad o agua. En este caso, nos referimos a la ducha, la bañera o la zona del inodoro.

A la hora de usar este tipo de productos, debemos estar alerta ante distintas precauciones de seguridad. Los desinfectantes y agentes antibacteriales son fundamentales para mantener la higiene de la casa, pero no debemos emplearlos en grandes cantidades. Su uso excesivo, podría afectar al sistema inmunitario y aumentar la resistencia de las bacterias. 

Debido a que son productos de limpieza que contienen ingredientes que pueden ser perjudiciales, es conveniente leer las instrucciones de uso, trabajar en un baño que esté ventilado y protegernos las manos y la cara. Tendremos que lavarnos las manos una vez finalicemos.

De cara a retirar el sarro del inodoro, es aconsejable usar vinagre. Continee un ácido suave que lo elimina y mata algunas bacterias. Tras realizar la prueba en una pequeña zona, rellenaremos una taza de vinagre blanco por el inodoro para que repose toda la noche. Una vez finalizado el proceso, refregaremos el sarro con un cepillo de limpieza para el váter y tiraremos la cadena.

También es recomendable utilizar bicarbonato de sodio, pero no debemos mezclarlo nunca con el vinagre, puesto que la combinación generaría gases tóxicos. Para retirar manchas de moho en el lavabo o la ducha, aplicaremos con un poco de agua en la superficie, dejándolo actuar media hora. Con un cepillo suave, observaremos cómo desaparecen rápidamente. Una vez hecho esto, prepararemos una solución con vinagre y agua a partes iguales y, con un paño limpio, lo pasaremos por la superficie. Tras otra media hora, enjuagaremos y secaremos con un paño limpio.

Para limpiar los azulejos, preparemos una solución con medio litro de agua y lejía. Limpiaremos con un trapo humedecido y, a continuación, usaremos un cepillo de dientes suave para refregar las juntas. Enjuagaremos con agua y abriremos las ventajas para evitar que aparezca humedad y moho.

Gracias a estos tips, podrás disfrutar un baño limpio y sobre todo, saludable. Ahora que conocemos cómo podemos limpiar cada uno de los elementos, es el momento de ponerse a ello para combatir a las bacterias y a los gérmenes.

This site is registered on wpml.org as a development site.