Atención al cliente: +34 964 57 72 20

Agua: 1 elemento fundamental

El proceso de la purificación del agua se realiza con el objetivo de eliminar cualquier residuo o compuesto que sea dañino del agua. Todo con el fin de que esta sea apta para el consumo humano. Y aunque parezca un poco drástico, este proceso es hoy más importante que nunca y en Idrospania somos conscientes de ello.

Todo ello se debe a la forma en que la contaminación moderna ha afectado al medioambiente. A día de hoy, existe una gran cantidad de enfermedades que pueden padecerse al haber consumido agua que no ha sido purificada debido a las bacterias y compuestos que pueden residir y desplazarse en este líquido.

Por ello, dejamos de lado el proceso de hervir el agua, que es importante y necesario pero solo mata bacterias. Otros elementos como son los metales, diferentes químicos, pesticidas y otros contaminantes permanecen intactos.

¿Qué puedo hacer para enfrentar este problema para el agua?

  • En primer lugar, no debemos utilizar elementos contaminantes o realices procesos que los generen.
  • No debemos consumir agua de cualquier fuente, siempre nos aseguraremos de que se trate de agua tratada y purificada.
  • Por último, mantendremos limpios los espacios destinados a paso y distribución de agua en el hogar.
agua

Al cumplir las obligaciones básicas podrás elegir alguna de estas alternativas.

Cloración del agua

El uso de cloro para realizar el paso de purificar el agua es muy común, puesto que gracias a ello se eliminan los microorganismos que se encuentren en el agua. Pero debes tener cuidado tanto de la cantidad de cloro que utilizarás para no envenenarse. Hay guías establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) donde podrás encontrar más información sobre este punto.

Filtros

El uso de filtros para eliminar sedimentos del agua es muy común y práctico. Solo basta con filtrar el agua y listo, se verá libre de cualquier tipo de impurezas en un instante.

De estos 2 procesos parten muchos otros, como: la osmosis inversa, el intercambio iónico, la ozonización y procesos de embotellado.

Puedes ponerlos en consideración luego de analizarlos, pero además de todo esto recuerda también realizar procesos de limpieza periódicos de tuberías y desagües con el fin de reducir la cantidad de residuos en estos y aumentar el margen de pureza del agua que consumas. 

Una lucha incansable

El acceso a agua potable es una necesidad para el ser humano, y por esta razón hoy continúan la lucha y los esfuerzos en múltiples áreas de la comunidad europea para garantizar la presencia de este precioso líquido en condiciones aptas para el consumo humano.

España no es la excepción a este caso, pues a pesar de la historia y el tiempo de existencia de la civilización en nuestro país, es común que se presenten problemas que puedan poner en peligro la distribución de agua potable en múltiples localidades bien sea de forma breve o temporal.

Con el fin de hacer frente a este problema, algunos entes de la administración pública en las diferentes regiones del país destinan fondos de forma regular para garantizar el buen estado de los sistemas de distribución de agua potable, así como también su explotación.

¿Por qué hacer este esfuerzo?

Registros, tapas, tuberías, piezas dúctiles y válvulas son algunos de los elementos que se incluyen en las listas de objetos a utilizar al reparar y esto nos da una idea de lo delicado que es este proceso pues incluso piezas que consideramos que duraran por siempre, merecen atención.

Como resultado de estos proyectos y trabajos de reparaciones o ajustes, se puede obtener la seguridad para la comunidad de acceso a fuentes de agua apta para el uso humano en todo momento.

Si bien este es un problema que no parece ser tan grande, en algunas localidades estos proyectos se están convirtiendo en planes a corto plazo como parte de los intereses públicos elementales.

agua
This site is registered on wpml.org as a development site.